Cuenta una historia que un día dos viajeros cabalgaban por el antiguo camino. Tendieron unos cueros de camero y a corta distancia dejaron sus caballos que se encontraban cansados por el largo viaje desde Tarata y al pasar por la Quebrada del Diablo deciden descansar unos breves instantes, es cerca de media noche, una densa niebla “Kamanchaca” cubría el camino.De pronto, escucharon unos pasos que se acercaban, un desconocido estaba delante de ellos y los invitaba entrar en su mansión al pasar la noche. En ese instante los arrieros se dan cuenta que a pocos pasos se encontraba la mansión y llevados por una fuerza mayor lo siguen.Ramón y Pedro así se llamaban los arrieros, asombrados por lo que veían mucha comida, fruta, licores finísimos y joyas de oro el señor decía:-Esos son mis tesorosAl ver tanta riqueza junta uno de ellos asombrado exclamó ¡Jesús!...Y al instante desaparece todo, al amanecer se dieron cuenta que tal mansión no existía y todo era como una mal sueño, sin entender a ambos qué les había sucedido esa noche, lo extraño fue que cada uno al día siguiente tenía en su mano una moneda de plata de tiempo del Rey, y ellos asociaron al caballero de esa noche con el diablo “Supay”.
Gabriela Caballero Delgado Tenemos una autora que no es tacneña, pero su obra es oriunda de Tacna que ella mismo la creó, y la obra se llama: "Los Relojes de Adela"....Te presentare su Biografía de esa autora y te daré un resumen de su obra :DGabriela Caballero Delgado (Cusco, 1977). Radica en Tacna hace casi 30 años. Ha egresado de la Facultad de Educación en la Especialidad de Lengua y Literatura de la Universidad Jorge Basadre Grohmann de Tacna. Sus crónicas y artículos han sido publicados en distintas revistas impresas y electrónicas (Utopía, Límite, Gaceta del INC-Tacna, Diario Correo, Pez de oro, Cometa de papel, La yegua Colorá, Alto de la Luna, El Pueblo, etc.) Coordinadora de la revista de literatura Utopía. Jefa de redacción de La yegua colorá, Asesora literaria de la editorial Cuadernos del Sur. Fue finalista en la XIV Bienal de Cuento Premio Copé 2006 y; ha ganado el primer premio del I Concurso Nacional de Cuento de ELECTROPUNO 2006. Sus cuentos han sido public...
LAS BRUJAS DE SAMA (TACNA) LAS LEYENDAS QUE DE ESTE PUEBLO SE HAN REGIDO SON MUCHAS: HECHIZOS, BRUJERIA, MUJERES QUE SE TRANSFORMAN. Ubicado A 100 Km de la ciudad de Tacna ,Sama las Yaras es un pueblo que parece haberse detenido en el tiempo pero que sus casas, plazas y hasta su cementerio guardan las historias que atemorizan a mas de uno . Cuenta Ricardo Alfaro Cornejo que a sus 80 años, es uno de los pobladores mas viejos de Sama las Yaras en su mente no solo guarda recuerdos de su infancia, en ellas están inborrables historias sobre las brujas, mujeres que se transformaban en animales o que usaban extrañas sustancias para causar el mal, dicho poblador cuenta que en su niñez cuando caía la noche nadie se atrevia a salir al campo, las brujas rondaban en grupo. Cuenta tambien la historia de un hombre amigo de su padre : Este hombre se quejaba mucho de dolores de espalda, sus amigos le aconsejaron que por la noche fingiera estar dormido para saber que es lo...
Esa leyenda es justo la que necesitaba para el colegio
ResponderEliminarand me wow
EliminarIgual my hija
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarAGUAS AGUAS
Eliminarque pedo andre vargas
ResponderEliminarChale we :v
ResponderEliminarf
ResponderEliminarpene
ResponderEliminarno mames wey no sabia :U UwU chevere pero yo estaba buscando yaoi hard sin censura-chan :V
ResponderEliminar;-;
Eliminario tmb :>
EliminarXD?
EliminarQue wtf quien sigue usando UwU?
EliminarEstá bueno
ResponderEliminarMe gusta mi profesora justo pidio una histiora de Tacna
ResponderEliminarok¿
ResponderEliminar